Copacabana se une contra la pólvora con un llamado a la conciencia para celebrar sin riesgos y proteger la vida de todos.
Con el firme propósito de proteger la vida y la integridad de sus habitantes, la administración municipal de Copacabana lanzó la campaña “Mero pato el que quema pólvora”, una iniciativa creativa y educativa que busca generar conciencia sobre los peligros asociados al uso irresponsable de la pólvora durante las festividades decembrinas.
La campaña utiliza de manera estratégica la expresión popular “pato”, que en el contexto local hace referencia a quienes buscan aparentar valentía al realizar acciones que, en realidad, son irresponsables o incluso peligrosas. Bajo este enfoque, la administración busca transmitir un mensaje claro: quemar pólvora no solo pone en riesgo la vida propia y la de los demás, sino que también refleja una actitud poco consciente y responsable.
“En Copacabana no hay temporada de patos” se convierte en el lema central de esta iniciativa, destacando el compromiso del municipio con la seguridad, la salud pública y el bienestar de sus ciudadanos. La campaña se enfoca especialmente en reducir los índices de quemados por pólvora, que suelen aumentar durante las celebraciones de fin de año, afectando principalmente a niños y jóvenes.
A través de actividades pedagógicas, mensajes en redes sociales y la colaboración de líderes comunitarios, la campaña invita a las familias copacabanenses a optar por celebraciones seguras y libres de pólvora, promoviendo alternativas que fomenten la unión y el disfrute responsable.
La administración municipal reafirma que no permitirá la comercialización ni el uso indebido de pólvora en el territorio, recordando las graves consecuencias legales y sociales que conlleva su manipulación. Además, hace un llamado a la ciudadanía para unirse a esta causa, protegiendo especialmente a los más vulnerables y demostrando que la verdadera valentía está en cuidar de los demás.
Con esta iniciativa, Copacabana no solo rechaza la pólvora, sino también cualquier conducta que ponga en riesgo la tranquilidad y la alegría de la temporada navideña, reafirmando su compromiso con una comunidad más consciente y responsable.