Las denuncias por maltrato a la mujer en Copacabana caen un 53% en un año: línea 123 Mujer registra 55 casos en 2024, frente a 118 en 2023
En Copacabana, las denuncias de maltrato a la mujer a través de la Línea 123 Mujer Antioquia han disminuido en más de un 50%. Sin embargo, la Alcaldía intensifica sus esfuerzos para combatir este flagelo mediante campañas de prevención, actualización de rutas de atención y nuevas estrategias para empoderar a las mujeres y fomentar la denuncia.
El alcalde de Copacabana, Johnnatan Pineda Agudelo, resaltó que “en nuestro plan de desarrollo, componente Somos un Nuevo Aire para las Mujeres, tenemos estipulado fortalecer las políticas públicas relacionadas con el desarrollo integral de las mujeres y la prevención y atención de las manifestaciones de violencia de género. Además, estamos en el proceso de adecuación para la apertura de La Casa Morada, un lugar en donde se les brindará atención priorizada a las mujeres que sufran todo tipo de violencia”,
18 capacitaciones para sensibilizar a la comunidad
La actualización de las rutas de atención incluyó capacitaciones en juntas de acción comunal y organizaciones ciudadanas, impactando directamente a mujeres y líderes comunitarios. Estos espacios han promovido el conocimiento de los tipos de violencia de género y las herramientas disponibles para enfrentarla.
Protección integral y nuevas alianzas
La Administración Municipal ha consolidado un programa integral en colaboración con instituciones clave, como la Policía, la Fiscalía, el Hospital Santa Margarita y las Comisarías de Familia. Además, se han capacitado profesionales psicosociales para ofrecer atención especializada y proteger a las víctimas de manera efectiva.
Compromiso con un futuro libre de violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el municipio reafirma su compromiso de seguir trabajando por la equidad y la protección de las mujeres copacabanenses, fortaleciendo las políticas públicas y promoviendo espacios de atención prioritaria como la próxima apertura de La Casa Morada, un centro diseñado para apoyar a las víctimas de violencia.
Denuncia salva vidas
Las mujeres que necesiten ayuda pueden acudir a estas líneas de atención:
• Línea mujer Copacabana (24 horas): 314 652 88 56
• Línea nacional: 155
• Línea 123 Mujer Antioquia
• Comisaría de Familia: (604) 274 76 27
• Personería Municipal: 313 792 81 24
• Línea de Salud Mental Copacabana: 314 567 63 80