Exclusivo colombia

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • EXCLUSIVO
  • INVESTIGACIONES
  • OPINIÓN
  • ESCRÍBENOS

Itagüí activa ruta tecnológica para la búsqueda de inmediata de personas desaparecidas.

martes, 15 julio 2025 POR Exclusivo Colombia

Con más de 700 cámaras y tecnología de reconocimiento facial, la Alcaldía de Itagüí activó una ruta inmediata para la búsqueda de personas desaparecidas, que ya ha permitido ubicar a 39 ciudadanos entre 2024 y 2025.

La Alcaldía de Itagüí, a través de la Secretaría de Seguridad, implementó una nueva ruta de atención para la búsqueda de personas desaparecidas, apoyada en un moderno sistema de videovigilancia con tecnología de inteligencia artificial y reconocimiento facial. Esta herramienta, que no requiere denuncia previa para ser activada, ya ha permitido ubicar a 39 personas entre 2024 y lo corrido de 2025.

La estrategia está soportada en un ecosistema tecnológico robusto que incluye más de 250 kilómetros de fibra óptica propia y 709 cámaras conectadas a la Central de Monitoreo, lo que ha permitido no solo reducir y esclarecer delitos, sino también brindar apoyo a procesos judiciales, prevenir afectaciones ambientales y fortalecer la sana convivencia en el municipio.

La nueva ruta de búsqueda se activa de forma inmediata cuando se pierde el rastro de un familiar o conocido. Para acceder a este servicio, los ciudadanos pueden comunicarse al número 313 677 9023, donde serán atendidos por personal especializado que solicitará datos básicos como nombre completo de la persona desaparecida, dirección, fecha y lugar de la última vez que fue vista.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Jóvenes artistas llenaron de color y talento a Itagüí

miércoles, 11 junio 2025 POR Exclusivo Colombia

Un total de 237 estudiantes de 27 instituciones educativas públicas y privadas se convirtieron en protagonistas de la octava edición de los Festivales Intercolegiados de Artes de Itagüí, un evento que ya se consolida como referente cultural y formativo en el sur del Valle de Aburrá.

Organizado por el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, el festival reunió a niños y jóvenes en torno a cinco expresiones artísticas: canto, danza por parejas, poesía, cuento corto, y dibujo y pintura. Las competencias, divididas en categorías de primaria y bachillerato, permitieron una participación diversa y equitativa, resaltando el potencial artístico de la comunidad educativa.

Más allá de la competencia, el certamen demostró que el arte es una poderosa herramienta de transformación social. La administración municipal destacó cómo este tipo de encuentros fortalecen valores como el respeto, la inclusión, la creatividad y el intercambio cultural entre los estudiantes.

Cada presentación se vivió como una verdadera celebración del talento juvenil. En la clausura, los ganadores de cada categoría recibieron premios económicos de $500.000, $1.000.000 y $1.500.000, como reconocimiento a su esfuerzo, disciplina y capacidad creativa.

Con esta edición, Itagüí reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, apostándole a la cultura como motor de formación, encuentro y construcción de ciudadanía.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Milú, la canina del Cuerpo de Bomberos Sabaneta que olfateó esperanza, en una tragedia

sábado, 07 junio 2025 POR Exclusivo Colombia

En medio del lodo, el silencio y la muerte, una Border Collie blanca con negro se metió donde nadie más pudo. Se llama Milú, tiene cinco años y salió herida buscando vida entre los escombros de la tragedia en Sabaneta. Hoy se recupera, mientras su historia late como la de una verdadera heroína.

Exclusivo Colombia cuenta la historia detrás de la tragedia que dejó 5 muertos en Sabaneta, Antioquia por un deslizamiento. Se trata de los tres caninos del cuerpo de bomberos sabaneta que buscaron vida bajo los escombros.

En la tragedia de Sabaneta, entre el barro, escombros y cinco vidas perdidas, tres rescatistas caminaron en cuatro patas: Apolo, Dream y Milú. Ella, blanca con negro, Border Collie de mirada firme, se metió donde nadie más pudo. Se lesionó buscando vida. Acaba de cumplir cinco años… Y lo celebra como una heroína.

Ellos no usan botas ni cascos, pero saben exactamente dónde buscar. Apolo es fuerza, Dream es precisión, y Milú es corazón. No ladran por susto, ladran cuando encuentran. En el desastre, son esperanza con cola un olfato incomparable.

Milú se recupera. Sus patas descansan, pero su historia sigue latiendo. Porque hay héroes que no hablan, pero salvan. Que no piden nada, pero lo dan todo. Hoy continúan acompañando al Cuerpo de Bomberos de Sabaneta.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Banda sinfónica infantil de Itagüí gana concurso internacional en República Dominicana

lunes, 19 mayo 2025 POR Exclusivo Colombia

Cincuenta y cuatro niños y jóvenes colombianos, nacidos en los barrios de Itagüí y formados en la educación pública, hicieron historia en el Caribe. Su talento, disciplina y amor por la música los llevó a ganar el primer lugar en la categoría infantil del XX Festival de Bandas de Música Infanto-Juveniles, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana.

No fue una competencia menor. En este festival, el más importante de su tipo en todo el Caribe, participaron 14 agrupaciones de distintos países, incluyendo cuatro bandas colombianas. Pero fue la Banda Sinfónica Infantil de la Institución Educativa Isolda Echavarría la que se robó el corazón del jurado internacional, gracias a su calidad interpretativa, su fuerza escénica y el profundo compromiso de sus integrantes.

Cada nota que sonaron en Santo Domingo llevaba el peso de años de esfuerzo. Tres años de ensayos constantes, encuentros después de clase, instrumentos que a veces les quedaban grandes en las manos, pero que aprendieron a dominar con pasión y disciplina. Para muchos de ellos, la música ha sido más que una vocación: ha sido una forma de resistir, de soñar, de encontrar sentido.

Esta agrupación hace parte de la Red de Bandas de Itagüí, un proceso cultural que reúne a cerca de 350 músicos de diferentes edades y que demuestra cómo la inversión en cultura, desde lo público, puede cambiar destinos. Ya son varias las veces que estas bandas han sido invitadas a escenarios nacionales e internacionales, llevando con orgullo el nombre de Colombia.

El alcalde de Itagüí, Diego Torres, dijo que “este premio no solo enorgullece a nuestra ciudad, sino que nos posiciona como un referente musical a nivel nacional e internacional. Es un reconocimiento al talento itagüiseño y un estímulo para continuar invirtiendo en procesos culturales que transforman vidas. En Itagüí, el desarrollo y la transformación social la vivimos desde la música y el arte, pues un niño que aprende a tocar un instrumento, será un ciudadano coautor de la paz”,

La victoria de esta banda es más que un premio: es una declaración. La cultura sí transforma. Y los niños de Itagüí, con su música, lo están haciendo realidad.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

13 ataques contra la fuerza pública en una semana, en Antioquia

viernes, 25 abril 2025 POR Exclusivo Colombia

En solo una semana, 13 municipios de Antioquia fueron blanco de ataques contra la fuerza pública. El saldo: 4 uniformados muertos y 22 personas heridas, entre policías, civiles y soldados. Aquí, la radiografía completa.

Exclusivo Colombia reunió los datos más relevantes de los recientes atentados contra la fuerza pública. En la mayoría de los casos, las autoridades señalan al Clan del Golfo, como el principal responsable.

1.martes 15 de abril:
Carepa: asesinado subintendente Deimer Díaz. Activación de explosivos en la vía Urabá

2.miércoles 16 de abril:
Salgar: asesinado el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Montoya. Atentado con explosivos. En el mismo ataque resultó herido otro subintendente

3.mièrcoles 16 de abril:
San Pedro: 3 policías heridos, en atentado con explosivos contra una patrulla.

4.sábado 19 de abril:
Chigorodó: asesinado el patrullero Jorge Luis García. Hacia parte de la Sijín.

5.domingo 20 de abril:
Murindó: herido un soldado regular, tras un ataque con explosivos.

6.lunes 21 de abril:
Remedios: 3 heridos, entre ellos una mujer, un menor y un policía, tras ataque.

7.lunes 21 de abril:
Uramita: 5 policías y 4 civiles heridos en un atentado con explosiuvos

  1. martes 22 de abril:
    Ebéjico: dos policías heridos, tras ataque con explosivos contra una patrulla

9.martes 22 de abril:
Vegachí: un policía herido, tras ataque con arma de fuego.

10.martes 22 de abril
Caucasia: dos patrullas de la policía atacadas con explosivos. Un policía herido.

11.Puerto Berrío:
Un policía herido con arma de fuego. Según el reporte hombres llegaron a su vivienda y dispararon.

  1. miércoles 23 de abril
    Maceo. Ataque a patrulla. Sector Calle Restrepo, con granada. Sin heridos.

13.Jueves 24 de abril
Un soldado asesinado en Segovia.

TOTAL FALLECIDOS
4

TOTAL HERIDOS
22

Policías: 15
Civiles: 6
Soldados: 1

TOTAL MUNICIPIOS AFECTADOS
13

Municipios afectados

Carepa
Salgar
San Pedro
Chigorodó
Murindó
Remedios
Uramita
Ebéjico
Vegachí
Caucasia
Puerto Berrío
Maceo
Segovia

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Itagüí alcanza la máxima calificación financiera del país

viernes, 18 abril 2025 POR Exclusivo Colombia

Itagüí tiene hoy las mejores finanzas del país: así lo confirmó Fitch Ratings al darle la calificación más alta que puede recibir una ciudad en Colombia.

La firma internacional Fitch Ratings otorgó la máxima calificación ‘AAA(col)’ a la Alcaldía de Itagüí, destacando su solidez fiscal, eficiencia administrativa y responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Se trata del puntaje más alto que puede recibir una entidad territorial en el país, y marca un hito para esta ciudad del sur del Valle de Aburrá.

Este ascenso desde la categoría ‘AA+’ hasta ‘AAA(col)’ convierte a Itagüí en un referente nacional de buen gobierno y sostenibilidad financiera. Según el análisis de Fitch, la ciudad cuenta con una economía local estable, proyecciones claras y una estructura de gestión que garantiza el cumplimiento de sus compromisos sin poner en riesgo su equilibrio fiscal.

La calificación ‘AAA(col)’ representa un riesgo de incumplimiento extremadamente bajo, lo que abre la puerta a mejores condiciones de financiación, mayor confianza para atraer inversión y más capacidad para ejecutar obras e impulsar programas sociales.

El alcalde de Itagūí, Diego Torres dijo que “esta noticia nos llena de alegría y nos confirma que vamos por el camino correcto. ¡Itagüí va bien, y seguiremos trabajando por un gobierno sólido, transparente y comprometido”.

Este reconocimiento no solo ratifica el rumbo financiero del municipio, sino que lo proyecta como un ejemplo a seguir para otras ciudades del país. Con esta calificación, Itagüí podrá fortalecer su inversión social, dinamizar el desarrollo urbano y avanzar en su meta de ser una ciudad cada vez más segura, equitativa y próspera.

Fitch Ratings, con presencia global, es una de las agencias más reconocidas en la evaluación del riesgo crediticio. Sus calificaciones, que van desde ‘AAA’ hasta ‘D’, son determinantes para inversionistas y gobiernos a la hora de tomar decisiones estratégicas.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

El hombre que entiende a los perros: la historia del Etólogo, Andrés Valencia

viernes, 28 febrero 2025 POR Exclusivo Colombia

Los perros no hablan, pero Andrés Valencia los entiende. Descifra sus miedos, ansiedades y traumas con una precisión asombrosa. Actualmente es el Etólogo del albergue El Arca, en La Estrella, y experto en el vínculo humano-perro. Hace 16 años dedica su vida a transformar la relación entre canes y humanos en Colombia.

En un rincón de Antioquia, donde el bullicio de la ciudad se apaga y los cerros envuelven la cotidianidad con su verde intenso, Andrés Valencia se mueve con la naturalidad de quien lleva años entendiendo un lenguaje que pocos dominan: el de los perros. No es solo un adiestrador, ni un simple amante de los animales. Su mirada va más allá del comportamiento; estudia la conexión profunda entre humanos y canes, desentrañando los miedos, ansiedades y emociones que moldean su conducta.

Andrés, zootecnista de la Universidad Nacional, con un diplomado en Etología de la Universidad CES y un magíster en Etología de la Universidad de Zaragoza, ha dedicado los últimos 16 años a trabajar con perros. No los entrena como quien moldea una máquina obediente, sino que los comprende desde su esencia. “Amo lo que hago y hago lo que amo. Ese es mi estilo de vida, yo no trabajo, salgo a conocer familias maravillosas y perros espectaculares”, dice con la convicción de alguien que encontró su propósito.

Su historia con los perros comenzó como empiezan las grandes pasiones: sin planes, casi por instinto. Lo que en un principio fue una curiosidad se convirtió en una misión de vida. Su empresa, Happy Dog, no solo lleva el nombre de su perro más feliz, sino que encapsula su filosofía. Aquí no se trata de corregir con gritos o imposiciones, sino de guiar con paciencia y respeto. En Happy Dog hay entrenamiento, clases de Disc-Dog, consultas etológicas y una variedad de accesorios y juguetes diseñados para estimular a los perros. Todo tiene un propósito: hacer que cada perro y su familia vivan en armonía.

En su consulta, Andrés atiende casos que van desde la ansiedad por separación hasta agresividad por miedo. Explica que muchos problemas de conducta no son meros caprichos de los perros, sino señales de algo más profundo. “Cuando el perro es cachorro y empieza a hacerse pipí o popó en la casa, no es un tema etológico sino de adiestramiento. Pero si es adulto, se queda solo y empieza a hacer sus necesidades por toda la casa, ahí sí es un tema etológico”, señala. Sabe que cada caso es único y que la clave está en entender las raíces del comportamiento.

Para él, la etapa más crucial en la vida de un perro es el primer año. Es ahí donde se construyen los cimientos de su personalidad, donde los temores pueden transformarse en miedos si no se manejan correctamente. “Por ejemplo, un perro que de cachorro se asusta con un ruido fuerte y su familia lo palmetea o lo consiente, sin darse cuenta refuerza ese temor. Con el tiempo, ese temor se convierte en miedo y después del año aparecen las fobias, como el miedo a los truenos, la pólvora o ciertos sonidos”.

En el albergue El Arca, de la Estrella en Antioquia, donde Andrés es el etólogo, los perros que han sido rescatados de abandono o maltrato encuentran en él un aliado para sanar. Sus métodos, basados en la etología y en el respeto por la naturaleza del perro, han permitido que muchos animales con traumas profundos puedan encontrar una segunda oportunidad. Allí́, con la paciencia de quien entiende que el tiempo es clave, observa, analiza y guía a los perros hacia la estabilidad.

Los ladridos, aullidos y comportamientos erráticos que para muchos son solo problemas de convivencia, para Andrés son un lenguaje claro. “Las vocalizaciones excesivas, el perro que ladra y ladra todo el tiempo, o que empieza a hacer daños en la casa cuando su familia se va, son señales de una ansiedad por separación que debe tratarse desde la Etología”.

Su trabajo no se limita a consultas o entrenamientos. Es una labor de educación constante, enseñando a las personas a leer a sus perros, a entender que el vínculo no se construye con castigos sino con comunicación. Porque al final del día, su misión no es solo ayudar a los perros, sino transformar la relación entre ellos y sus humanos, creando conexiones más profundas y felices.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Copacabana pone fin a 30 años de espera: inaugura su primer INDER y revoluciona el deporte local

jueves, 27 febrero 2025 POR Exclusivo Colombia

Copacabana revoluciona su deporte: luego de tres décadas, crea un instituto con autonomía para gestionar recursos, impulsar talentos y transformar el acceso a la actividad física.

Después de 30 años de funcionamiento, la Junta Municipal de Deportes de Copacabana deja de existir. En su lugar, surge el Instituto de Deporte y Recreación (INDER Copacabana), una transformación que promete revolucionar el acceso, la gestión y el desarrollo del deporte en el municipio. Con 13 votos a favor de los 15 concejales, este cambio no solo moderniza la estructura deportiva local, sino que le da al municipio herramientas reales para impulsar el talento y la actividad física.

El INDER Copacabana no será solo un nuevo nombre, sino una entidad con autonomía para gestionar recursos, financiar proyectos y entregar incentivos a deportistas y clubes. Su misión es clara: fortalecer la cultura deportiva desde la infancia hasta la adultez, promoviendo hábitos saludables y garantizando el acceso equitativo a los espacios deportivos.

El alcalde de Copacabana, Johnnatan Pineda Agudelo, aseguró que “El INDER nos permitirá crear alianzas público-privadas para traer desarrollo y fomento deportivo al municipio, junto a otro importante logro como lo es la creación de la tasa pro-deporte que tiene recursos de destinación específica para este sector”.

Por primera vez, la reglamentación del uso de escenarios deportivos estará en manos de una entidad con poder de decisión, asegurando su óptimo aprovechamiento. Además, el INDER establecerá normas claras para la organización de torneos y competencias, así como la entrega de estímulos económicos a quienes representen al municipio en eventos deportivos de alto nivel.

María Clara Bustamante, designada como nueva gerente del INDER, dijo que “hoy es un día que quedará marcado en la historia, la creación del INDER es motivo de orgullo y alegría, y es un paso trascendental que nos posiciona como un nuevo referente”.

El cambio también traerá una Junta Directiva más eficiente y especializada, que garantizará una mejor administración de los recursos y una planificación estratégica a largo plazo. Con esta transformación, Copacabana apuesta por un futuro donde el deporte no solo sea una actividad recreativa, sino un motor de desarrollo social y bienestar para toda la comunidad.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Itagüí sin hambre: un salvavidas para los más vulnerables

sábado, 22 febrero 2025 POR Exclusivo Colombia

La Alcaldía ha puesto en marcha una estrategia para garantizar alimentación digna a las poblaciones más vulnerables, con comedores comunitarios, entrega de paquetes alimentarios y tamizajes nutricionales en la primera infancia.

Garantizar el acceso a una alimentación digna y saludable para las poblaciones más vulnerables es una de las prioridades en Itagüí. Para ello, la Alcaldía ha puesto en marcha diversas estrategias enmarcadas en su Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional, proyectada hasta 2031.

Una de las acciones más importantes es la implementación de cinco comedores comunitarios en los barrios El Guayabo, San Isidro, La Santa Cruz, San Francisco y Calatrava. Allí, cerca de 400 personas en situación de vulnerabilidad, entre niños, adultos mayores, personas con discapacidad y habitantes de calle, reciben diariamente un plato de comida. Solo en lo que va del 2024, estos espacios han servido 72.930 raciones.

Además, para apoyar a familias de bajos recursos, se han entregado 8.530 paquetes alimentarios con productos básicos como arroz, pasta, aceite y alimentos ricos en proteínas. A esto se suman las asesorías permanentes para la implementación de huertas urbanas y rurales, promoviendo el autoconsumo y la alimentación saludable.

El alcalde de Itagüí, Diego Torres dijo que “la seguridad alimentaria es un derecho fundamental y es nuestra responsabilidad como administración promover que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a alimentos adecuados para su salud. A través de estos programas, buscamos no solo combatir el hambre, sino también mejorar la calidad de vida de nuestros 300.000 habitantes”.

Otro eje clave de esta estrategia son los tamizajes nutricionales en la primera infancia. El año pasado, se realizaron cerca de 800 valoraciones a niños de jardines infantiles e instituciones educativas públicas y privadas, con el objetivo de detectar casos de desnutrición aguda, malnutrición, sobrepeso u obesidad. Con estos resultados, se han implementado las atenciones y remisiones necesarias para mejorar la salud de los menores.

Con estas iniciativas, Itagüí sigue avanzando en su compromiso de garantizar el derecho a la alimentación y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments

Dolor y tragedia: dos menores se quitan la vida el mismo día

lunes, 17 febrero 2025 POR Exclusivo Colombia

Uno de los dos devastadores casos que hoy sacude a Medellín y Bello se reportó en el Hospital Mental de Antioquia, donde un joven de 14 años, con un historial de depresión y trastornos conductuales, fue hallado sin vida en un baño. Las muertes ponen en evidencia la cruda realidad de la salud mental en los adolescentes.

Medellín y Bello fueron escenario de una tragedia que dejó a dos familias devastadas: la muerte de dos menores por suicidio el mismo día. Los dos casos, aunque distintos en sus circunstancias, comparten un dolor común: el sufrimiento invisible que atraviesa la juventud colombiana y la urgente necesidad de visibilizar y tratar los problemas de salud mental en los adolescentes.

El primer caso ocurrió en el Hospital Mental de Antioquia, en Bello, donde un menor de 14 años, fue hallado sin vida en el baño de su habitación. A pesar de los esfuerzos de los enfermeros por reanimarlo, su vida no pudo ser salvada. Según los informes iniciales, el joven estaba siendo tratado por un episodio depresivo grave y un trastorno opositor desafiante, entre otros diagnósticos, lo que lo llevó a ser aislado en una habitación individual debido a su comportamiento. El joven, cuya historia es dolorosamente similar a la de muchos adolescentes que atraviesan momentos difíciles, era uno de los pacientes que recibía atención especializada en el hospital. Aunque los profesionales de salud mental intentaron brindarle el apoyo necesario, el joven no pudo superar su sufrimiento.

Pocas horas después, la comuna 7 – Robledo de Medellín, fue escenario de otro acto de desesperación. Un menor de 17 años, fue encontrado sin vida por sus padres en el balcón de su hogar. Según el reporte, el joven sufría de depresión, aunque no se habían conocido previamente detalles que pudieran haber permitido intervenir antes de la tragedia. Este suceso dejó a su familia y amigos en un profundo dolor, sumidos en la incertidumbre de si algo más se podría haber hecho para prevenir su muerte.

Ambos casos han puesto en evidencia la fragilidad emocional de los adolescentes en un contexto donde la salud mental sigue siendo un tema tabú en muchas comunidades. La depresión juvenil y los trastornos mentales son cada vez más comunes entre los jóvenes colombianos, pero la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados y la estigmatización que aún existe alrededor de la enfermedad mental dificultan la búsqueda de ayuda y tratamiento.

En desarrollo.

Read more
  • Published in CIUDAD
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • SÍGUENOS

© 2023. All rights reserved.

TOP