Los “depredadores” sexuales, o “violadores” en serie son más comunes de lo que se cree. La Fiscalía General de la Nación, solo entre 2020 y 2023, identificó 40 casos, varios de ellos en Medellín, al menos 8 de los cuales obedecían a victimarios reincidentes. ¿Cómo actúan?
Las víctimas de estos delincuentes generalmente tienen características comunes. En muchos casos los rangos de edad, color del cabello, contextura física o el color de piel, son determinantes en el accionar de los llamados “depredadores”, delincuentes, que según las investigaciones más recientes de la Fiscalía General de la Nación, obedecen a modus operandi, en los que la principal herramienta es la intimidación.
Uno de los más sonados casos ocurrió precisamente en Medellín y terminó a finales de 2023, con una condena de 24 años contra el agresor de al menos 12 mujeres de entre los 14 a los 34 años. El hombre fue identificado como Andrés Felipe Castrillón Zapata, de 34 años, un sujeto calificado por los investigadores como solitario y violento, que escogía a sus víctimas tras seguirlas y observar sus rutas habituales y repitiendo la misma conducta de infringir el terror para obtener la indefensión por físico miedo.
Los casos, conocidos por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de Medellín, se compilaron entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, todos con una actuación similar del agresor, quien se acercaba a las mujeres y adolescentes para intimidarlas, se hacía pasar como miembro de las bandas delincuenciales conocidas como “Convivir” y las amenazaba con un cuchillo.
Así precisamente lo relata la directora Seccional de Fiscalías de Medellín, Yiri Milena Amado:
“Es el caso de una asaltante sexual, en diferentes lugares de la ciudad de Medellín. Estamos hablando por el Jardín Botánico, el centro de Medellín, el Parque San Antonio, por el Estadio y por el sector Floresta. Se les acercaba, les pedía a la hora, o les se les acercaba con algún pretexto e inmediatamente estaba cerca de ellas, las intimidaba con arma. Les decía que él hacía parte de una organización criminal que no estaba solo. Una vez las sometía este hombre las amenazaba y las conducía a hoteles, a moteles o a lugares oscuros donde les realizaba tocamientos de carácter sexual, actos de carácter sexual e incluso accesos canales violentos. Las hurtaba, les las despojaba de sus bienes”.
Escurridizo “depredador”
Exclusivo Colombia tuvo acceso al expediente de la investigación que terminó con la condena de Andrés Felipe Castrillón, quien en juicio oral y ante la certeza de las pruebas no tuvo más remedio que aceptar la condena.
Los seguimientos y el aporte de los testimonios de las víctimas, con escalofriantes relatos que incluían descripciones aberrantes de los abusos del hombre contra ellas, fueron determinantes para que un equipo de la Fiscalía Seccional de Medellín y la Policía Metropolitana dieran con la captura de este hombre.
El uso de las cámaras del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad fue una de las herramientas para ubicar y obtener las imágenes del hombre, lugares que frecuentaba y determinar si en realidad era parte de uno de los grupos delincuenciales que actúan en el centro de la ciudad. Esto fue descartado. Era solo una forma de intimidar, de asustar sus objetivos: mujeres jóvenes, de contextura mediana, en su mayoría de cabello oscuro. También se determinó que prefería las menores de edad, colegialas.
No obstante, la captura ocurrida el 27 de febrero de 2022, ocurrió por un afortunado cambio en los acontecimientos, o mejor, en el modus operandi. Su víctima no se dejó intimidar y los gritos de auxilio alertaron a las autoridades que lograron apresar al violador, que ya tenían bien conocido en los registros.
No obstante, esa casualidad afortunada, por poco se ve frustrada. El 10 de abril de ese año, el delincuente hábilmente se provocó una herida en su mano izquierda, lo que obligó a su traslado al Hospital La María, en Castilla, para que le atendieran. Ya en el sitio y aprovechando un descuido de la guardia del Inpec, el hombre se escapó por una ventana. Solo hasta mayo de 2023, gracias a que el equipo de investigadores no se rindió, pudo ser recapturado en una vivienda del Barrio Popular, donde fue identificado por la ciudadanía que dio aviso a las autoridades
Reincidentes y peligrosos
Un investigador, que habló con Exclusivo Colombia, advierte que es un fenómeno más común de lo que se piensa.
“Los depredadores son sistemáticos. Si lo hacen la primera vez, repiten casi siempre la misma conducta y de manera frecuente. Someten a las víctimas con violencia o con intimidación, les gusta, aunque suene crudo, sumar, coleccionar las mujeres abusadas y son feminicidas en potencia. En Medellín y el área metropolitana hemos tenido ya varios casos con ese factor común”, dice el funcionario.
Según la Fiscalía General de la Nación, entre 2020 y 2023 fueron capturados y judicializados 40 asaltantes sexuales seriales, a los que se les atribuyen 97 víctimas (80 mujeres y 17 menores de edad).
Si bien, en los casos locales la acción de la justicia ha demostrado eficiencia, las modalidades de este delio se han expandido debido a las redes sociales, la llegada por miles de turistas a Medellín y la vulnerabilidad de las menores de edad, sometidas por extranjeros con engaños.
Ese es el caso del influencer “Orion Deep”, capturado el 18 de agosto pasado, justo antes de que abordara un avión para huir del país. Al hombre las autoridades lo señalan, no de unos cuantos, sino de decenas de casos de abuso sexual a menores en Medellín y en Bello. Su verdadero nombre: Krishan Agarwal, de origen indio, que ahora reposa en una celda de la cárcel Bellavista, mientras se van conociendo más y más testimonios del modus operandi de este otro depredador sexual.
En este caso, advierten las autoridades, el hombre, aduciendo tener una creciente empresa de modelaje, captaba jovencitas en el Metro de Medellín. Usaba como gancho, sus propias cuentas en redes sociales, con más de 3 millones de seguidores y ofrecía algún dinero para realizar castings.
No obstante, testimonios que se han ido recopilando en la investigación, han evidenciado que no solo drogaba a sus víctimas, sino que de manera sistemática grababa y comercializaba imágenes pornográficas en el exterior.
Solo en 2023, se realizaron 5 investigaciones estructurales en Medellín en casos particulares de “depredadores” sexuales y ahora, con toda la tecnología disponible, no solo en las calles de la ciudad, sino en las redes sociales y en el complejo mundo del Internet, revelarán más casos de estos, de los cuales, advierten las autoridades, apenas se está descubriendo la punta del iceberg.