El Comando Aéreo de Combate, ubicado en Rionegro, Antioquia, lleva 33 años de servicio ininterrumpido en la defensa de la soberanía y la seguridad de Colombia, desempeñando un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y en la protección de las comunidades más vulnerables, mientras continúa salvando vidas y promoviendo el desarrollo social y económico en diversas regiones del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 (CACOM 5), ubicado en Rionegro, Antioquia, ha sido un pilar fundamental en la defensa de la soberanía y la seguridad de Colombia durante sus 33 años de historia.
Desde su fundación en 1988, esta unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana ha desempeñado un papel crucial en la protección de la nación y en el desarrollo de las regiones de Antioquia, Chocó y el sur de Córdoba, contribuyendo al fortalecimiento de la presencia del Estado en zonas vulnerables.
A lo largo de más de tres décadas, el CACOM 5 ha realizado misiones esenciales con sus aeronaves, tanto tripuladas como remotamente piloteadas, que han sido determinantes en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y otras amenazas a la seguridad nacional. Siempre con el firme propósito de preservar los valores democráticos y el bienestar de los ciudadanos, esta unidad ha garantizado la estabilidad y seguridad de las comunidades colombianas.
En su amplia gama de funciones, los helicópteros Black Hawk del CACOM 5 han sido esenciales no solo en operaciones militares, sino también en el apoyo a la comunidad.
Estos helicópteros contribuyen constantemente en la extinción de incendios forestales, realizan evacuaciones aeromédicas, y despliegan su capacidad para enfrentar desastres naturales. Además, a través de operaciones conjuntas, combaten la violencia y la criminalidad en diversas regiones del país.
En estos 33 años de labor, el CACOM 5 ha salvado más de 20.700 vidas. Solo en este año, la unidad ha realizado más de 70 misiones aeromédicas, rescatando a 170 personas, de las cuales 42 eran civiles y 128 miembros de las Fuerzas Armadas. Estos esfuerzos de rescate han sido clave para garantizar la atención inmediata y profesional a quienes más lo necesitan.
Además de su misión de defensa, el Comando Aéreo de Combate No. 5 ha liderado actividades de asistencia médico-humanitaria, trabajando en conjunto con diversas organizaciones públicas y privadas, brindando atención médica en las áreas más remotas del país. A lo largo de su existencia, más de 6.400 personas han recibido apoyo, mejorando su acceso a salud y bienestar en regiones afectadas por el conflicto.
El liderazgo y profesionalismo del personal del CACOM 5 ha sido fundamental para adaptarse a los desafíos cambiantes del contexto nacional. No solo se han centrado en la defensa aérea, sino también en la protección del medio ambiente, la mejora de la infraestructura en áreas apartadas y la promoción del desarrollo social y económico en las regiones afectadas por la violencia.
Hoy, el Comando Aéreo de Combate No. 5 se consolida como un aliado estratégico del desarrollo regional y sigue demostrando su capacidad de adaptación y operatividad en beneficio de todos los colombianos, manteniendo su compromiso con la paz, la seguridad y el progreso de Colombia.