Exclusivo colombia

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • EXCLUSIVO
  • INVESTIGACIONES
  • OPINIÓN
  • ESCRÍBENOS

Aparece un jaguarundí en Itagüí: un felino misterioso que revela la buena salud de sus bosques

POR Exclusivo Colombia / sábado, 25 octubre 2025 / CATEGORÍA CIUDAD

Por primera vez, las cámaras trampa de la Alcaldía registraron la presencia de este felino esquivo en el corregimiento El Manzanillo. Con él, ya son cuatro las especies de felinos silvestres confirmadas en el territorio.

El silencio del bosque en el corregimiento El Manzanillo, en Itagüí, fue interrumpido por una imagen que pocos esperaban: la de un jaguarundí, un felino poco conocido en Colombia y tan ágil como discreto. Su aparición, captada recientemente por las cámaras trampa de la Alcaldía, representa un hecho histórico para la conservación ambiental del municipio y un indicio claro del buen estado de sus ecosistemas.

De los seis felinos silvestres que habitan en Colombia, cuatro ya han sido confirmados en esta zona protegida de Itagüí: el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis), el tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus) y ahora el jaguarundí. Este último, un felino de cuerpo alargado, patas cortas y pelaje que varía entre el gris y el rojizo, suele habitar bosques y matorrales bien conservados desde México hasta Argentina, pero rara vez es visto.

El alcalde, Diego Torres destacó que “gracias a programas como guardabosques y pago por servicios ambientales, hemos podido registrar 159 especies de fauna silvestre, incluyendo 140 aves y 19 mamíferos, lo que consolida a Itagüí como un territorio clave para la protección de especies nativas y para la conectividad ecológica de la región. Somos una ciudad ambientalmente sostenible y por eso la administración municipal ha adquirido más de 100 hectáreas para la protección ambiental”.

El hallazgo fue posible gracias a un proceso técnico y permanente de observación mediante 18 cámaras trampa instaladas en dos áreas protegidas: el Distrito Regional de Manejo Integrado de la Divisoria Valle de Aburrá – Río Cauca, en la zona rural de El Manzanillo, y el Humedal Ditaires, en la zona urbana. Estas herramientas permiten registrar la vida silvestre en su entorno natural sin perturbarla, identificando especies clave que revelan el equilibrio del ecosistema.

  • Tweet

ACERCA DE: Exclusivo Colombia

Vamos más allá de lo básico, más allá de la carrera constante contra el tiempo, la información será contundente pero detallada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Caliche, el hombre que encontró en el Punk una forma de expresión de toda una comuna
Decenas de libros escritos sobre Pablo Escobar
Medellín: 30 años después de Pablo Escobar  
Café Hotel Nutibara Excluisivo Colombia
El Hotel Nutibara tiene una nueva vida con café bohemio en su terraza: esta es la historia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SÍGUENOS

© 2023. All rights reserved.

TOP