Copacabana impulsa la seguridad vial con el Programa “Movilidad Segura”, involucrando a ciudadanos de todas las edades en la promoción de una cultura vial responsable.
El alcalde Johnnantan Pineda Agudelo oficializó la creación del “Programa de Movilidad Segura”, una iniciativa diseñada para convertir a los habitantes del municipio en protagonistas activos del buen comportamiento vial. Este programa tiene como objetivo principal fomentar una sólida cultura vial y disminuir los índices de accidentes de tránsito en la localidad.
Como parte del programa, se implementarán patrullas cívicas conformadas por tres grupos etarios específicos: una patrulla infantil para niños entre los 6 y 14 años, otra integrada por personas con discapacidad de entre 16 y 50 años, y una más para adultos mayores de 50 años.
Los ciudadanos que participen, de manera voluntaria, serán responsables de promover, mediante estrategias pedagógicas y actividades comunitarias, valores como el respeto a las normas viales, la corresponsabilidad y la protección de la vida en las vías. Además, contarán con una póliza de cobertura durante el desarrollo de sus labores preventivas.
Julián Cano, secretario de Movilidad de Copacabana dijo que “sabemos que los cambios culturales toman varios años para ser adoptados
paulatinamente en una sociedad, y es por ello que, estamos seguros, que este
proyecto generará un impacto social muy amplio en esa labor de cuidar la vida en las
vías, que nos fue encomendada por nuestro alcalde a la Secretaría de Movilidad”
El municipio enfrenta actualmente importantes retos en materia de movilidad, lo que ha impulsado la creación de programas como este, que buscan involucrar a la comunidad como agentes clave en la prevención de accidentes y en la construcción de una cultura vial enfocada en salvar vidas.
Con esta iniciativa, Copacabana da un paso más hacia una movilidad más segura y consciente, apostando por la educación y la participación ciudadana como herramientas esenciales para el cambio.