Exclusivo colombia

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • EXCLUSIVO
  • INVESTIGACIONES
  • OPINIÓN
  • ESCRÍBENOS

Copacabana impulsa una revolución en salud: 21 brigadas atienden a más de 1.300 habitantes

POR Exclusivo Colombia / sábado, 30 noviembre 2024 / CATEGORÍA CIUDAD

Para llevar la salud a cada rincón de Copacabana y fomentar la prevención de enfermedades, la administración municipal ha puesto en marcha con éxito la estrategia “Salud en mi barrio y mi vereda”, una iniciativa clave del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC).

1.300 personas de distintos sectores del municipio como el Alto de la Virgen, Ancón 2, Cabuyal, El Noral, Hospital Santa Margarita, La Asunción, entre otros, fueron atendidas en servicios como vacunación, citología, evaluación de riesgo cardiovascular, tamizaje visual, valoración nutricional, consultas médicas y prevención del dengue.

“Esta estrategia -Salud en mi barrio y mi vereda-, pretende prestar servicios de salud a las personas y acercar estas ofertas a la comunidad; buscamos mejorar la atención en salud a la veredas y barrios y así reducir barreras de acceso y garantizar una atención oportuna y efectiva a los ciudadanos en materia de salud”, informó Alejandra Álvarez Diazgranados, secretaria de salud.

Además, se han desarrollado actividades integrales que incluyen salud oral, charlas sobre derechos sexuales y reproductivos, prevención del bullying, habilidades para la vida, talleres creativos y actividades lúdicas con un personaje itinerante. También se ha fortalecido el bienestar mental con espacios como “Te escuchamos”, que ofrece escucha activa y apoyo emocional a los asistentes.

La inversión de 1.300 millones de pesos en esta estrategia refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la comunidad. Estas acciones no solo buscan tratar enfermedades, sino también fomentar hábitos de vida saludables mediante iniciativas como rumbas aeróbicas y talleres de promoción de la salud.

De acuerdo con la administración, “Salud en mi barrio y mi vereda” es una herramienta clave para garantizar que los servicios lleguen a todos los rincones del municipio, fortaleciendo la equidad en el acceso a la salud.

Con esta iniciativa, Copacabana se posiciona como un ejemplo de gestión en salud pública, proyectándose en atender a más de 2.000 habitantes con otras 13 jornadas adicionales.

  • Tweet

ACERCA DE: Exclusivo Colombia

Vamos más allá de lo básico, más allá de la carrera constante contra el tiempo, la información será contundente pero detallada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lectores a la Hamaca
Lectores a la hamaca: la historia de cómo transformaron una plaza de vicio en un centro de lectura en Santo Domingo Savio
De promesa del deporte a víctima del olvido: la impactante historia de vida de Salomé González, tras un brutal accidente.
Caliche, el hombre que encontró en el Punk una forma de expresión de toda una comuna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SÍGUENOS

© 2023. All rights reserved.

TOP